La tecnología water-based se basa en el uso de agua como solvente principal en lugar de compuestos tóxicos como DMF (dimetilformamida), tolueno o acetona. Esta innovación no solo reduce la exposición a químicos peligrosos, sino que también minimiza la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), mejorando la calidad del aire y el entorno de trabajo.
Los textiles y materiales tratados con acabados water-based mantienen sus propiedades técnicas y estéticas, ofreciendo mayor durabilidad, resistencia al desgaste y facilidad de limpieza, sin comprometer la suavidad, textura o apariencia original del tejido.
Esto convierte a Water-Based en la elección ideal para proyectos de alta exigencia funcional y estética, como hoteles, restaurantes, oficinas, transporte, sanidad y colectividades.
La tecnología water-based se basa en el uso de agua como solvente principal en lugar de compuestos tóxicos como DMF (dimetilformamida), tolueno o acetona. Esta innovación no solo reduce la exposición a químicos peligrosos, sino que también minimiza la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), mejorando la calidad del aire y el entorno de trabajo.
Los textiles y materiales tratados con acabados water-based mantienen sus propiedades técnicas y estéticas, ofreciendo mayor durabilidad, resistencia al desgaste y facilidad de limpieza, sin comprometer la suavidad, textura o apariencia original del tejido.
Esto convierte a Water-Based en la elección ideal para proyectos de alta exigencia funcional y estética, como hoteles, restaurantes, oficinas, transporte, sanidad y colectividades.
1/3
1/3
2/3
2/3
3/3
3/3
El tratamiento Water-Based no solo protege y mejora la funcionalidad de los tejidos, sino que también refuerza los valores de sostenibilidad, salud y eficiencia, convirtiéndolo en la opción ideal para proyectos de interiorismo, mobiliario, contract y diseño técnico:
• Seguridad y salud: Al estar formulado principalmente con agua, este tratamiento evita el uso de solventes tóxicos como DMF, tolueno o acetona, reduciendo riesgos para los trabajadores y usuarios finales. Los tejidos tratados son seguros para entornos sensibles, incluyendo espacios públicos y de contacto frecuente.
• Sostenibilidad ambiental: La tecnología Water-Based minimiza la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) y reduce el impacto ecológico de los procesos de producción y mantenimiento de tejidos, contribuyendo a proyectos responsables con el medio ambiente.
• Mantenimiento sencillo y eficiente: Gracias a su composición no agresiva, los tejidos se limpian fácilmente con productos suaves, sin necesidad de detergentes fuertes ni procesos complejos, ahorrando tiempo, recursos y costes operativos.
• Durabilidad prolongada: El tratamiento refuerza la resistencia de los tejidos frente al desgaste, la fricción y el uso intensivo, asegurando que el mobiliario y revestimientos conserven su apariencia y funcionalidad durante más tiempo.
• Versatilidad de aplicación: Este tratamiento es aplicable a una amplia gama de tejidos técnicos, desde tapicerías y revestimientos hasta materiales innovadores para sectores como contract, hotelería, movilidad y mobiliario urbano, ofreciendo soluciones personalizadas adaptadas a cada proyecto.
El concepto water-based se aplica a múltiples productos dentro de la industria del hábitat y la decoración:
• Adhesivos a base de agua: permiten unir telas y espumas sin emitir vapores tóxicos, garantizando la seguridad de trabajadores y usuarios.
• Tintes y colorantes water-based: ofrecen coloración uniforme, duradera y respetuosa con el medio ambiente.
• Acabados y selladores: protegen la superficie de los textiles, aumentando su resistencia al desgaste y facilitando la limpieza diaria.
Estas aplicaciones convierten a la tecnología water-based en una solución integral para proyectos sostenibles, asegurando tejidos resistentes, estéticos y fáciles de mantener en entornos de alta exigencia, como hoteles, restaurantes, oficinas, transportes y espacios públicos.
En Alonso Mercader, creemos que la innovación y la sostenibilidad deben integrarse desde las fases iniciales del diseño. El diseño circular permite repensar productos, materiales y procesos, incorporando criterios de reciclabilidad, eficiencia y reducción de impacto ambiental.
La tecnología water-based es un aliado estratégico para este enfoque, ya que reduce la dependencia de solventes peligrosos, disminuye la huella ecológica y fomenta la producción responsable de textiles técnicos, cumpliendo con las regulaciones más estrictas y los estándares internacionales de sostenibilidad.
El tratamiento water-based representa una revolución en la industria textil y de materiales, combinando salud, sostenibilidad y alto rendimiento. Desde PU leather transpirable hasta tintas y poliuretanos avanzados, el uso de agua como solvente principal reduce riesgos para la salud y el medio ambiente, al tiempo que garantiza productos duraderos, funcionales y estéticamente impecables.
Apostar por Water-Based es apostar por un futuro más seguro, sostenible y eficiente en la industria textil.
Nuestras telas
Más información
Más información